Matías Wieliki, candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo en Misiones, combina su pasión por el automovilismo, el trabajo en la chacra y la actividad empresarial vinculada a la yerba mate.
De Florentino Ameghino al desafío legislativo
Matías Wieliki, nació y vive en Florentino Ameghino. Tiene 28 años y se dedica a la agricultura y a la actividad empresarial en el rubro yerbatero. Además, practica automovilismo y pesca deportiva, dos pasiones que cultiva desde joven.
Su formación académica incluye estudios primarios y secundarios en escuelas públicas y un año de la carrera de Ingeniería Agronómica en la Facultad de Ciencias Forestales, la que debió abandonar para dedicarse de lleno a la chacra que lo vio crecer. Actualmente, trabaja en el sector productivo de Misiones, impulsando proyectos que integran tecnología y conectividad al agro.
El compromiso de Matías Wieliki con Misiones
Matías Wieliki sostiene que el desarrollo de la provincia debe apoyarse en políticas de salud pública, educación de calidad, conectividad y gestión autosustentable. En su trayectoria personal, participa activamente en acciones solidarias dentro de comunidades religiosas y educativas, acompañando proyectos de ayuda social.
Con un fuerte apego a su tierra natal, destaca la importancia de preservar las costumbres de Misiones, poniendo en valor la producción local y el esfuerzo de los productores primarios. Matías asegura que Misiones Le Importa «por su tierra fértil, sus costumbres y cultura».
Una vida ligada a la fe y al trabajo
Con la frase “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” como guía personal, Matías Wieliki encara cada desafío desde la fe y el compromiso. Resalta que su motivación principal es aportar al crecimiento de Misiones, cuidando su tierra fértil y promoviendo oportunidades para las nuevas generaciones.
La candidatura de Matías Wieliki a diputado provincial por el Frente Renovador Neo busca representar al interior profundo, defendiendo los intereses de los productores y fortaleciendo la identidad misionera.