Oscar Herrera Ahuad: “El domingo vamos a demostrar que los misioneros defendemos lo nuestro”

El candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo habló en Radio Up y pidió “llenar las urnas de votos renovadores” para defender la educación, la salud y las economías regionales.

Durante una entrevista en Radio Up, Oscar Herrera Ahuad, candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, inició su discurso con una muestra de emoción y gratitud hacia la militancia. “Estoy muy emocionado, feliz de estar hoy acá”, dijo, al agradecer la presencia del gobernador Hugo Passalacqua y de los intendentes.

“Nos ha alejado de esto que es una fiesta popular, esto que es la cultura del encuentro, donde nos gusta estar juntos, mirarnos la cara y compartir los valores de nuestro espacio político”, señaló, reivindicando el rol de la militancia y la cercanía con la gente.

“El pueblo de Misiones es el dueño de este proyecto”

Herrera Ahuad subrayó su convicción de que el Frente Renovador “obedece a un solo patrón: el pueblo de Misiones”. Agradeció a los militantes e intendentes presentes, afirmando:

“Ustedes son los mandantes nuestros, los dueños de este proyecto. Nosotros simplemente cumplimos la orden que ustedes nos dan.”

Explicó que su decisión de recorrer la provincia y encontrarse cara a cara con los vecinos responde al respeto por quienes “han hecho posible todo lo alcanzado a lo largo de estos años”.

“El país ha pasado del ajuste al sufrimiento”

En un tramo cargado de tono social y político, el exgobernador advirtió sobre la difícil situación económica que atraviesan los misioneros y las economías regionales.

“El argentino ha pasado del ajuste al sufrimiento, de tener que elegir si come o si paga una boleta”, dijo, al señalar la caída de la producción y el abandono de sectores como la yerba y la madera.

Recordó que durante su gestión se había logrado “el mejor precio histórico de la yerba mate” y la exención de retenciones a las exportaciones de madera. Hoy, sostuvo, “eso ya no se da, y sufre nuestra industria y nuestros trabajadores”.

“Defendemos la educación pública, la salud y a nuestros adultos mayores”

El candidato renovador reafirmó su compromiso con las políticas sociales que distinguen a Misiones.

“Vamos a estar siempre al lado del productor misionero. Defendemos la educación universitaria libre y gratuita, defendemos nuestra salud pública, a nuestros discapacitados y a nuestros adultos mayores.”

Remarcó que “la mejor inversión que puede hacer un gobierno es en la salud”, y destacó los avances logrados durante su gestión provincial, como la reducción de la mortalidad infantil y materna, y la infraestructura hospitalaria consolidada durante la pandemia.

“Quiero llegar al Congreso con todos los votos de los misioneros”

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Herrera Ahuad llamó a “llenar las urnas de votos renovadores” y sostuvo que la fuerza que representa “no busca un triunfo personal, sino llevar la voz de Misiones al Congreso Nacional”.

“Quiero que digan: ahí viene el misionero que pelea por la dignidad de los jubilados y defiende la universidad pública”, expresó.

Pidió el acompañamiento de todos los sectores productivos y sociales, recordando que “los renovadores siempre estuvimos en los momentos más difíciles y siempre salimos adelante”.

“Se crece con todos o no se crece nada”

El exgobernador apeló al ideario de justicia social y solidaridad que identifica al espacio. “No es posible ni justo una Argentina que crezca con gente afuera. Se crece con todos o no se crece nada.”

Definió al modelo misionerista como “el modelo de Andresito, del productor de la chacra, del trabajo y del esfuerzo compartido”. “Amamos la política y defendemos los valores misioneros”

Hacia el final, Herrera Ahuad defendió el valor de la política como herramienta de transformación. “Yo soy un tipo orgulloso de estar en la política. Amo la política. ¿A quién le gusta la política?”, preguntó al público, que respondió con aplausos.

Instó a los misioneros a reflexionar su voto y respaldar a quienes “cuidan la educación, la producción, los jubilados y los valores de la provincia”. “El domingo, cerrá los ojos y votá al que cuida los valores de nuestra provincia, al que hizo y quiere seguir haciendo grande a Misiones.”

Cerró su intervención con un llamado enfático: “El 26 vamos a decir con el pecho inflado: acá estamos los misioneros, con el corazón latiente por cada uno de nosotros. Este es nuestro tiempo.”

🍪 Usamos algunas cookies para mejorar la navegación. Si seguís navegando, entenderemos que estás de acuerdo con ellas.
Sí, acepto las cookies