Hugo Passalacqua defiende El Brete como patrimonio de todos los misioneros

Con la templanza de quien sabe escuchar y la determinación de quien no teme actuar, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, intervino de manera decidida para preservar uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de Posadas: la bahía El Brete. En un gesto que equilibra sensibilidad social con firmeza institucional, el mandatario intimó formalmente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para que respete la normativa vigente y aclare su intención sobre los terrenos costeros que, por ley, deben pertenecer a la provincia.

Como quien custodia una herencia colectiva, Passalacqua envió una nota al director ejecutivo de la EBY, Alfonso Peña, en la que exige definiciones concretas sobre el destino de los inmuebles en El Brete y otras localidades. Allí, remarcó que dichas tierras no son necesarias para el funcionamiento del Proyecto Hidroeléctrico Yacyretá y, por ende, no pueden ser objeto de disposición unilateral. Le otorgó un plazo de diez días para responder y advirtió que no se permitirá ningún intento de privatización ni mercantilización de esos espacios públicos.

El gobernador apeló a un principio profundo: el de la identidad colectiva. Recordó que, de acuerdo con el Decreto 1084/04, estos terrenos deben tener un destino que respete su valor histórico, cultural y ambiental. “Resulta inadmisible cualquier intento de apropiación privada de lo que es patrimonio común”, sostuvo, con la claridad de quien entiende que la tierra no es sólo suelo, sino memoria, pertenencia y futuro.

Finalmente, advirtió que si la EBY no responde dentro del plazo estipulado o persiste en acciones contrarias a la ley, la Provincia de Misiones tomará medidas legales. Con sensibilidad para comprender la importancia simbólica y social de El Brete, y firmeza para actuar en defensa de los derechos de los misioneros.

🍪 Usamos algunas cookies para mejorar la navegación. Si seguís navegando, entenderemos que estás de acuerdo con ellas.
Sí, acepto las cookies