Una agenda federal y productiva: la apuesta de Herrera Ahuad en el Congreso

El exgobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, explicó en una entrevista reciente que su postulación al Congreso Nacional responde a compromisos concretos con las problemáticas de la provincia y la región. Entre sus principales prioridades, mencionó la defensa de las economías regionales, la recuperación de las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y la necesidad de que las provincias recuperen un papel activo en la definición de la agenda productiva del país. Señaló que su objetivo es llevar estos temas al Congreso para que dejen de estar relegados.

Uno de sus principales compromisos es trabajar junto a legisladores de otras provincias en crisis para fortalecer las economías regionales. En este sentido, criticó la falta de federalismo en las decisiones del Gobierno Nacional. “Durante los dos primeros años se le dio gobernabilidad al Gobierno Nacional, pero hoy las provincias se han dado cuenta de que quedaron totalmente afuera de la agenda productiva del país”, señaló.

Otro punto clave fue su defensa del INYM, organismo que perdió gran parte de sus funciones en los últimos años. Herrera Ahuad considera fundamental su restitución para proteger a los pequeños productores yerbateros y garantizar un precio justo. “El pueblo argentino le está pidiendo a la dirigencia que ponga la cara”, agregó, aludiendo al regreso de exgobernadores al escenario político nacional.

En este contexto, el exmandatario subrayó la necesidad de una representación fuerte en el Congreso para defender los intereses de las provincias. “Hoy las provincias no son consultadas”, criticó, y aseguró sentirse cómodo debatiendo con otros exgobernadores que comparten su preocupación por la pérdida de autonomía provincial frente al centralismo porteño.

Para cerrar, Herrera Ahuad planteó que las elecciones del próximo domingo ponen en juego dos modelos de país claramente diferenciados. Por un lado, un proyecto que —según afirmó— apuesta por la producción local, la salud y la educación pública, y que él mismo busca representar en el Congreso. Reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de Misiones y aseguró que, de llegar a la Cámara de Diputados, trabajará sin concesiones para proteger los sectores estratégicos de la provincia.

 

🍪 Usamos algunas cookies para mejorar la navegación. Si seguís navegando, entenderemos que estás de acuerdo con ellas.
Sí, acepto las cookies